Concurso para el Logotipo de la Beatificación. de Fray Mamerto Esquiú -13 de marzo 2021- Comisión Diocesana organizadora de la Ceremonia de Beatificación
Catamarca-Argentina
La Comisión para la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú convoca al concurso para la elaboración del Logotipo que identificará al evento que se realizará el 13 de Marzo en el año 2021, con ocasión de celebrar la Santa Misa de la Beatificación de nuestro querido Fray Mamerto Esquiú.
BASES Y CONDICIONES DEL CONCURSO
01- OBJETIVO: Diseñar un logotipo destinado a ser la imagen representativa por la Beatificación de Fray Mamerto Esquiú, para toda la difusión de información sobre el evento en distintos medios.
02– FINALIDAD: Ha de servir para identificar y unificar todas las actividades ligadas a la Beatificación y ha de adaptarse a cualquier soporte de difusión (papel, cartas, tarjetas, carteles, correo electrónico, página web, móviles, TV).
03- PARTICIPANTES: Podrán participar cualquier persona física (mayores de 18 años), grupos parroquiales o movimientos eclesiales de la República Argentina que, inspirados por la figura del Fraile, quieran hacer su aporte a tan importante acontecimiento.
– Las propuestas podrán realizarse de forma individual o engrupo.
– No podrán participar miembros del Jurado, ni miembros del equipo organizador.
– Cada concursante podrá presentar un (01) solo diseño y deberá ser original.
04- CARACTERÍSTICAS: El logotipo debe expresar el espíritu del acontecimiento que vamos a vivir en la Iglesia Argentina, para lo cual presentamos un tema, un lema y palabras claves que ayudaran en la inspiración del diseño que se quiere presentar:
❖ TEMA: Mamerto Esquiú, fraile cristiano comprometido con los pobres y con la historia de su pueblo.
❖ LEMA: “Fray Mamerto, pastor y peregrino, testimonio de unidad”
❖ PALABRAS CLAVE: Dios, Jesucristo, fraile, pastor, peregrino, pueblo, unidad, patria, Virgen del Valle.
La significación histórica, teológica, pastoral y cultural de Fray Mamerto para la Nación Argentina, que toca las fibras más íntimas del pueblo argentino.
● Las virtudes humanas, teologales y sociales del Fraile.
● Su amor a la Virgen del Valle
● Su amor a la patria
● Su compromiso con los pobres
05- TIPO DE CONCURSO:
El presente concurso se desarrollará en dos instancias.
En la primera instancia se realizará una preselección a cargo de la Comisión organizadora de tres trabajos.
En segunda instancia un Jurado de tres personas calificadas elegirán el trabajo ganador.
06- FORMATO A PRESENTAR:
– En el caso de tratarse de trabajos realizados a mano (sin ayuda de la computadora) estos deberán ser acompañados por su respectivo archivo digital, es decir, deberá ser escaneado o fotografiado, procurando tener la mayor cantidad de pixeles, así como también la mayor calidad de formato en JPG.
– En el caso de tratarse de trabajos diseñados en computadoras, estos deberán ser presentados en formato digital escalable que permita la inserción y manipulación del logotipo, isotipo o isologotipo con los programas de diseño actuales, con una resolución mínima de 480×480. La correspondencia del color para la impresión debe ser en CMYK.
– Utilizar colores que refieran al acontecimiento: por ejemplo, el color marrón, propio del hábito franciscano y de la cultura del norte, y también los colores celeste y blanco que representan a nuestro país Argentina y a la Virgen del Valle. Que sean fáciles de trasladar a versión pluma (blanco y negro), versión escala de ocres y versión color. Y el diseño tendrá que soportar reducciones (al menos hasta 1,5 cm de ancho) y ampliaciones para sus distintos usos en membrete, pagina web, gigantografías, entre otros.
07- PROPUESTA:
El diseño deberá ser original e inédito. Se deberá emplear signos y símbolos sintéticos, pero no utilizar fotos ni textura.
– Se debe realizar una breve explicación de cada elemento utilizado en el logo, y el significado que trasmite en todo el conjunto en general. El mensaje que trasmite debe ser claro.
– La identidad visual puede estar formada por imagen y tipografía. El texto es el nombre del acontecimiento. BEATIFICACIÓN DE FRAY MAMERTO ESQUIÚ- CATAMARCA- ARGENTINA
08- CRONOGRAMA DEL CONCURSO – PLAZO DEPRESENTACIÓN:
– Fecha de lanzamiento: a partir del 21 de octubre de 2020
– La fecha límite para presentar las propuestas es el día 30 de noviembre de 2020
– Fecha de la preselección por parte de la comisión: los primeros días de diciembre.
– El día 8 de diciembre se anunciará por las redes los tres (3) trabajos preseleccionados que serán evaluados por el jurado que tendrá a cargo la elección del ganador.
– Una vez elegido el trabajo ganador, se comunicará a los concursantes el resultado de la elección y el 19 de diciembre se realizará el anuncio oficial del ganador.
09- JURADO:
El jurado estará compuesto por:
Primera Instancia –Los integrantes de la Comisión organizadora con colaboración de algún diseñador gráfico realizarán la preselección de tres (3) trabajos.
Segunda Instancia – Un jurado conformado por tres (3) personas calificadas decidirán el trabajo ganador.
10- ACUERDO DEL JURADO:
El jurado, por mayoría de los miembros, elegirá el diseño que será reconocido con el 1° lugar de entre los 3 (tres) preseleccionados, que será utilizado como logotipo, isotipo o isologotipo oficial. También en la primera instancia la comisión dará la lista de los preseleccionados elegidos por mayoría de votos.
11- CRITERIOS DE VALORACIÓN
El Jurado valorará, entre otros, los siguientes aspectos:
• Que sea de fácil identificación con la propuesta
• Que sea un diseño innovador, creativo y sugerente.
• Que sea adaptable a cualquier soporte de difusión.
Tener en cuenta que:
• El jurado se reserva el derecho de excluir del concurso las propuestas que no se consideren oportunas con la iniciativa o que no cumplieran con los criterios mínimos de calidad.
• Los organizadores se reservan el derecho de modificar las condiciones, así como la anulación del concurso.
• Los organizadores se reservan el derecho de declarar el concurso desierto por no cumplir con las expectativas de la convocatoria.
12- PREMIO:
Se concederán los siguientes premios: A los 3 (tres) trabajos preseleccionados se les entregará una imagen de 20 cm del Fraile. O en su defecto serán enviadas a través de encomienda al lugar que nos indiquen. Y al único Logotipo que sea elegido como ganador se le entregará además la suma de $ 10.000 pesos argentinos como un aporte por su trabajo y dedicación.
13- PROPIEDAD INTELECTUAL:
El logotipo ganador quedará en propiedad exclusiva de los organizadores, los cuales tendrán completa libertad para utilizarlos total, parcialmente o para modificarlo si lo cree necesario.
14- PUBLICACIÓN:
La documentación relativa a los trabajos quedará en poder de la Organización, que podrá hacer libremente uso de la misma reservándose el derecho de publicación y difusión. La documentación presentada no será devuelta.
15- CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN:
La participación en el concurso lleva implícito la aceptación de las bases y el fallo del jurado. Todo caso previsto en las presentes bases será resuelto por el jurado en primera instancia, comunicándose a cada participante tal decisión.
16- CESIÓN DE DERECHOS
El o los autores de la propuesta ganadora, deberá/n ceder a los organizadores en forma total los derechos de su obra, comprendiendo esto los derechos de producción, de comunicación, de uso, de disposición, patrimoniales y otros.
17- FORMA DE ENTREGA:
La presentación de la propuesta deberá ser vía correo electrónico, correo postal o presencialmente.
Si la propuesta se enviará por mail, debe ser a través de la dirección de correo electrónico de contacto, indicando en el asunto del mensaje: “Propuesta logo Beatificación Fray Mamerto Esquiú”. El mail esbeatificacionfme@gmail.com
O por medio de un CD/DVD en un sobre cerrado con la ficha de inscripción, personalmente o enviándolo por correo postal al Obispado de Catamarca: San Martín 655(K4700)- San Fernando del Valle de Catamarca- Catamarca. (Horario atención 8 a 12hs.)
La secretaria de la organización confirmará la recepción de la presentación a la dirección de correo electrónico detallado en la ficha de inscripción que acompaña al material presentado.
Importante: no olvidar de realizar la Ficha Inscripción a través de la web: link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdfSjyqfq3lA2WYn3PjzVNVBNEng-KzahMm32TKW0ziy086EA/viewform (o anexar en el sobre descargando la ficha).
❖ Contenido de la entrega:
– Ficha de inscripción: realizada en la web en el siguiente sitio: Google formulario ingresar al siguiente link:http://tiny.cc/ConcursoLogoEsquiu o colocada en el sobre que se presenta, o enviado a la dirección designada anteriormente. También se la puede adjuntar de modo digital y enviar al correo electrónico ya mencionado anteriormente.
– Archivo original del Logotipo: en la aplicación con que se diseñó (Adobe Ilustrador, Corel DRAW, Photoshop). Diseño de Logotipo en formato digital, preferiblemente vectorial escalable (ai, pdf, eps). Si se envía en formato con resolución fija (psd, png, jpg, tiff) en un tamaño mínimo de 300 dpi, que permita insertar o manipular el logotipo con los programas de diseño.
– Ficha técnica: Composición de los colores, o número de pantone de los que se utilizaron. Tipografía deberá enviarse con descripción técnica (fuente, tamaño, color).
– Memoria descriptiva: expresar el “por qué” del diseño (su justificación) y los elementos que lo componen en un texto no mayor de una carilla hojaA4.
– Los participantes deberán guardar copias del material enviado, ya que estos no se devolverán. Una vez enviada la propuesta de logotipo, ésta no podrá ser retirada.
18- CONSULTAS:
Encargados de resolver cualquier pregunta serán los Promotores y Organizadores del Concurso, que son la Comisión Organizadora con sede en la Diócesis de Catamarca.
– La correspondencia, de todo tipo, referida al concurso se mantendrá mediante correo electrónico, con la organización. La dirección de contacto es:beatificacionfme@gmail.com
– Las consultas serán formuladas siempre por escrito y a través de la dirección de contacto, incluyendo en el asunto del mensaje: “Logo Fray Mamerto Esquiú”.
Aquí FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO PARA LA CANCIÓN DE LA BEATIFICACIÓN DE FRAY MAMERTO ESQUIÚ
Aquí FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO PARA EL LOGOTIPO DE LA BEATIFICACIÓN DE FRAY MAMERTO ESQUIÚ