Línea de tiempo Esquiú
Nacimiento
Nacimiento de Mamerto de la Ascensión Esquiú
Nacimiento de Mamerto de la Ascensión Esquiú en San José de Piedra Blanca, (Catamarca, Departamento “Fray Mamerto Esquiú). Hijo de Santiago Esquiú y María Nieves Medina.
Bautismo
Bautismo de urgencia en razón de su enfermedad. Por Fray Francisco Cortés ofm.
Comienzo de Estudios
Comienzo de los estudios en la Escuela del Convento franciscano de Catamarca.
Sacerdocio
Recibe el hábito franciscano
Recibe el hábito franciscano en el Convento San Pedro de Alcántara (Catamarca). Por el Guardián Fr. W. Achával, más tarde Obispo de Cuyo.
14.07.1842
Profesión solemne.
Emite su profesión solemne.
Lector de Artes
Lector de Artes (Filosofía) en el Convento de Catamarca.
Lector de Artes y bibliotecario
Muere su padre
Muere su padre Santiago Esquiú
Ordenación de diácono en San Juan
Ordenación sacerdotal
Primera Misa en el Convento de Catamarca.
Facultad para confesar en toda la Diócesis de Salta.
Declarado Predicador y confesor del Convento de Catamarca.
Jura en Santa Fe
Decreto del Gobierno Nacional
Decreto del Gobierno Nacional ordenando la publicación de los sermones del 9.07.1853 y 28.03.1854.
Elegido Diputado constitucional
Elegido Diputado constitucional suplente por al Junta Electoral de Catamarca.
17.07.1855
Designado Lector de Teología
Designado Lector de Teología en el Colegio Seminario de Catamarca.
Sermón predicado
Sermón predicado en la colocación de la Iglesia Matriz de San Miguel de Tucumán. Imprenta del Estado, 13 págs.
13.03.1858
Diputado Provincial de Catamarca
Diputado Provincial de Catamarca por el Departamento Valle Viejo (Actualmente Dto. Fray Mamerto Esquiú).
17.04.1860
Deja Catamarca para radicarse en Paraná
Deja Catamarca para radicarse en Paraná donde será Secretario del Obispado por un año y regresa a Catamarca pasando por Rosario.
27.10.1861
Predica el sermón en la Iglesia Matriz de Catamarca
Predica el sermón en la Iglesia Matriz de Catamarca con motivo de las rogatorias por la paz de la República Argentina. En Imprenta del Pueblo , 7 págs.
16.05.1862
Llega al Colegio de Tarija
Llega al Colegio de Tarija. Lo deja el 30.05.1854.
22.06.1864
Llega a Sucre, radicandose en el Convento de la Recoleta de Sucre
Llega a Sucre, radicandose en el Convento de la Recoleta de Sucre. Fue Vocal de la Junta Examinadora del Arzobispado de Sucre y Examinador Pro-sinodal del Arzobispado de Sucre. Profesor de 3° Año de la Facultad de Teología en la Universidad Nacional de Sucre. Miembro de la Sociedad San Vicente de Paúl de Sucre.
27.09.1867
Nuevamente tercero de la terna
Nuevamente tercero de la terna elegida por el Senado de la Nación Argentina para el Obispado de San Juan de Cuyo.
15.09.1868
Funda en Sucre el periódico “El Cruzado”
Funa en Sucre el periódico “El Cruzado” al que dirige hasta 1872. desde cuyas páginas luchó en favor de la iglesia y de la verdad.
27.08.1872
Ocupa el cargo del Arzobispado de Bs. As.
Decreto del Presidente de la República Argentina para que ocupe el cargo del Arzobispado de Bs. As. El 4 de ese mes el Presidente Domingo Sarmiento le comunicó confidencialmente esta noticia. En diciembre Fray Mamerto Esquiú renuncia a este cargo.
24.10.1875
Sermón en la misa solemne en la iglesia Matriz de Catamarca
Sermón en la misa solemne en la iglesia Matriz de Catamarca con motivo de la instalación de la Convención Constituyente. Imprenta del Estado, 111 págs.
12.1875
Nuestra Señora del Valle
Nuestra Señora del Valle. Tres pláticas por el I, VII, IX de su novenario.
1876
Sermones pronunciados
Sermones pronunciados con motivo de la jura de la Constitución y la inauguración de las autoridades constitucionales en la Iglesia Matriz de Catamarca.
04.02.1876
Deja Catamarca en peregrinación a Tierra Santa.
07.02.1876
Llega a Córdoba
28.04.1876
Llega a Roma
Llega a Roma y al mes siguiente se encuentra con Pío IX en audiencia pública. y la visita se repite el 07.06. Luego de un largo viaje desde Buenos Aires arriba Nápoles (Italia) y de allí parte hacia Jerusalén (Tierra Santa).
22.01.1878
Llega a Asís
24.01.1878
Llega a Loreto
Llega a Loreto. Dos días después regresa a Roma.
10-04.1878
Visita a León XIII en audiencia pública
2.05.1878
Regreso
Dos años dura su estadía regresando a su patria en el vapor Norteamérica desde el puerto de Génova.
06.1878
Regresa a su provincia natal
Regresa a su provincia natal Catamarca donde es elegido miembro de la Convención Reformadora de la Constitución, de la provincia, cargo que rechaza. Antes pasa por Santa Fe a visitar a su sobrino Santiago en el Colegio de la Inmaculada. En julio de este año se radica en el Convento de Catamarca.
03.01.1880
Aceptación del Obispado de Córdoba
El Delegado apostólico Mons. Angelo Di Pietro,le impone bajo obediencia la aceptación del Obispado de Córdoba.
5 de enero de 1880
Es nombrado Obispo de Córdoba
Es nombrado Obispo de Córdoba ocupando este cargo el 16 del mismo mes.Emite la profesión de fe ante el Delegado Apostólico, siendo testigos Mons. Federico Aneiros, el arzobispo de Bs. As. y el Cgo. Patricio Dillón del Cabildo eclesiástico de Buenos Aires.
05.01.1880
Entrevista
Entrevista con el Ministro de Culto y luego con el Presidente de la República.
16.01.1881
Asume al Obispado de Córdoba
Asume al Obispado de Córdoba radicandose en el Seminario Mayor. Y en febrero se traslada a la casa de su antecesor (Gral. Alvear 18 – Córdoba).
07.03.1881 y 25.05.1881
Cartas Pastorales
1881 1882
Viajes, y visitas pastorales
20.07. 1882
Asiste a la primera reunión de los obispos argentinos
Asiste a la primera reunión de los obispos argentinos realizada en el Arzobispado de Buenos Aires.
08.01.1883
Parte de La Rioja con destino a Córdoba
10.01.1883
Muere
Muere en Posta del Suncho (Catamarca) a los 57 años.
11.01.1883
Sepultado
Sepultado en el oratorio de la familia Moyano en Estación Avellaneda (Córdoba). con exequias presididas por El R. P. Juan baigorri ofm.
13.01.1883
Llegan los restos a Córdoba
Llegan los restos a Córdoba, siendo depositados en el Hospital sAn Roque para realizar la autopsia ordenada por el Gobierno Nacional.
31.01.1883
Traslado de los restos a la Iglesia Catedral de Córdoba
07.02.1883
Inhumación
Inhumación de los restos en al Cripta de la Catedral de Córdoba.
17.05.1883
Entrega del corazón
Odorico Esquiú, su hermano, entrega el corazón de Fray Mamerto Esquiú al Convento de Catamarca.