

El día que lloraron la ausencia de Esquiú
Esquiú en la Prensa mundial. El pasado 10 de enero se cumplieron 138° años que se apagó la lámpara de oro, una expresión del Diario “El Bien Público” de Montevideo para expresar en ese momento, el dolor por la muerte del Obispo Esquiú. Son más de 700 páginas escritas con las crónicas de diarios de Córdoba, Argentina y el mundo en reconocimiento y como un homenaje a la muerte de Fray Mamerto Esquiú.

Carta Pastoral en el Año de Fray Mamerto Esquiú
El obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, publicó una Carta Pastoral el pasado 10 de enero en el inicio del año dedicado a Fray Mamerto Esquiú, en el 138° aniversario de su fallecimiento. Los destacados de la Carta que te acercarán a dos grandes amigos San José y Fray Mamerto Esquiú.

El 10 de enero inicia el año dedicado a Esquiú
El próximo domingo 10 de enero, se recuerda y festeja un nuevo Aniversario de la muerte de Fray Mamerto Esquiú, quien muere a los 56 años de edad, en plena actividad como obispo de Córdoba en la posta de “El Suncho”, Catamarca, en 1883. Ingresá a la nota y mirá el CRONOGRAMA del próximo domingo

El nuevo libro de fray Mamerto Esquiú
Ediciones Castañeda presenta el libro “Vida popular, milagro y pensamiento de Fray Mamerto Esquiú”, de Fray Juan Alberto Cortéz y Beatriz Facciano. Ya está a la venta en Córdoba en la Iglesia San Francisco, Buenos Aires y Entre Ríos; de 16:30 a 19:30

Se anunció un año dedicado a Fray Mamerto Esquiú
La beatificación de Esquiú ya tiene logo, canción y lugar definitivo de la ceremonia. En la nota toda la información, fotos, video y audios.

La canción ganadora de la beatificación de Esquiú
La canción expresa elementos que caracterizan a Fray Mamerto Esquiú, su lugar de origen, los valores del Evangelio que lo motivaron a abrazar la vida franciscana y entregarse en servicio pastoral al pueblo.