El sábado 26 de noviembre se realizó la última peregrinación del año de fieles tucumanos a la tierra del Beato Fray Mamerto Esquiú en Catamarca.
Unos 60 peregrinos llegaron a las 9 de la mañana con la organizadora Carina Lazarte, y tras las palabras de recibimiento a cargo del Fray Pablo Reartes, se dio una charla sobre Esquiú, centrándose en los aspectos de su vida y sus escritos.
Luego, se dedicó una media hora de adoración al Santísimo y le siguió la celebración de la Santa Misa.
Después, los fieles pudieron venerar las reliquias, dejando en el corazón del Beato sus intenciones, se hicieron las tomas de gracias, y visitaron la celda y el museo Fray Mamerto Esquiú en el interior del convento.
En horas del mediodía se hizo la bendición de los objetos religiosos y de las personas. Por la tarde, los peregrinos fueron al Calvario para conocer la capilla Nuestra Señora de la Candelaria, la celda del Beato y algunos hicieron el Vía Crucis.
Estas visitas al convento San Francisco de Catamarca, iniciativa de la Sra. Karina Lazarte de Tucumán, se realizó en el 2022 cada dos meses. La peregrinación, que se hace los sábados, incluye la visita al camarín de la Virgen del Valle; a la Gruta donde se encontró la histórica imagen en 1620; al Vía Crucis del Calvario de los Franciscanos; y finalmente por la tarde se les ofrece en el templo San Francisco una exposición sobre la vida y obra del Beato Mamerto Esquiú.
Peregrinar en palabras del papa Francisco
“Peregrinar es participar de esa marea algo caótica que puede convertirse en una verdadera experiencia de fraternidad, caravana siempre solidaria para construir la historia”.
“Peregrinar es mirar no tanto lo que podría haber sido —y no fue—, sino todo aquello que nos está esperando y no podemos dilatar más”.
Peregrinar es “creerle al Señor que viene y que está en medio de nosotros promoviendo e impulsando la solidaridad, la fraternidad, el deseo de bien, de verdad y justicia”.
Peregrinar es el “compromiso de luchar para que los rezagados de ayer, sean los protagonistas del mañana, y los protagonistas de hoy no se vuelvan los rezagados del mañana”.