Ella es la gran inspiradora de su «ser franciscano». Hizo un voto a San Francisco de Asís, de ponerle el hábito a su hijo Mamerto para que lo curara de una grave enfermedad con la que nace. A los 5 años, esta entrañable mujer le puso el sayal que Fray Mamerto no abandonó más. Gracias a María de las Nieves Medina, por despertar, inspirar y animar una vocación que hoy representa una bendición grande para la Iglesia y la Patria.
Hoy salimos al encuentro de una mujer especial, María de las Nieves Medina, la madre de Fray Mamerto de la Ascensión Esquiú y Medina. Ella le puso el nombre Mamerto de la Ascensión, en homenaje al día en que nació: San Mamerto y el misterio de la Ascensión del Señor.
Nacimiento de una gran mujer. Nació el 8 de mayo de 1802. Doña María de las Nieves Medina se casó con Don Santiago Esquiú, ex soldado, el 6 de septiembre de 1822 en una ceremonia celebrada por Fray Francisco Cortés.
Madre de seis hijos. Vivieron en la casa de los Medina que actualmente conocemos como la casa natal de María de las Nieves Medina, lugar rural, sencillo. Oriunda de la zona, hija de una de las familias más antiguas de la provincia de Catamarca. Tuvieron seis hijos Rosa, Odorico, Mamerto, Marcelina, Justa y Josefa.
Muerte por accidente. Murió con solo 34 años, (19.05.1836), siete días después de sufrir un accidente a causa de la caída del caballo en la que se trasladaba junto con su pequeña hija Josefa de tres meses de vida, de regreso a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca a su casa en Piedra Blanca.
Fortaleza y ternura. Mujer de entrega, mujer de fe piadosa, madre luchadora que con el estilo de la mujer de su tiempo, sostuvo a una familia numerosa de seis hijos. Su valentía, fortaleza unida a la ternura marcaron los rasgos de sus hijos, y así que expresado en Mamerto.
Promesa y legado. Cuando Mamerto era pequeño enferma gravemente, María de las Nieves, su madre hace la promesa de vestirlo con el hábito de San Francisco de Asís para que mejorara su salud. Este hábito será para Mamerto el sello que lo consagrará como fraile franciscano para toda su vida.
Hoy hacemos memoria agradecida de doña María de las Nieves por dar a luz un hombre santo que tanto bien hizo por la humanidad.
Fotos: Monumento a la Familia Esquiú Medina en Piedra Blanca en la casa natal. (Catamarca). Prof. Mario Vera.