Entrevista a Fray Emilio Andrada «Mi deseo es que todos conozcan y hagan conocer a Fray Mamerto Esquiú»

Jul 3, 2020 | Publicaciones

20.06.20. Entrevista a Fray Emilio Andrada, Ministro Provincial de la Provincia Franciscana de la Asunción de la Ssma. Virgen del Río de La Plata (a la que perteneció Fray Mamerto Esquiú)

Medio: Programa radial Católíco «Mateando con la Vida» que se emite por radio Soft 92.9 de la Catamarca.

¿Cómo recibió la noticia de la aprobación del Congreso de Cardenales?. 

La noticia fue recibida con sorpresa, porque en realidad nos llamó la atención la premura con que va evolucionando la Causa en los últimos tiempos.
Hemos tenido novedades muy buenas, como, en primer lugar, la aprobación de los médicos acerca de la no explicabilidad científica del hecho de la curación de una niña que padecía osteomielitis en Tucumán; luego de eso, la junta de Teólogos se reunió y evaluó la validez de la significación teológica del posible milagro para la Iglesia y lo validó con un apoyo importante. Y posteriormente se reunió el Congreso Ordinario de Cardenales, que aprobó todo lo actuado en relación al posible milagro y ahora el Papa Francisco ha autorizado la publicación de un decreto que admite la certeza canónica de la existencia de un milagro obrado por la intercesión del Venerable Fray Mamerto Esquiú. Estas buenas noticias que venimos recibiendo acrecienta nuestra confianza, esperanza y alegría.

¿Que significará la figura de Fray Mamerto Esquiú una vez Beatificado para la Orden?
Es un hermano, fraile franciscano y por lo tanto deberá significar para nosotros la posibilidad de preguntarnos acerca de los diferentes caminos de santidad que cada hermano tiene para sí mismo, tratar de descubrir qué se nos propone a nosotros como religiosos, como sacerdotes. En ese sentido su figura deberá ser parte de la formación inicial y permanente de los nuevos hermanos que ingresan a la Orden, pues debe ser conocido por ser un santo que pertenece a nuestra entidad, a nuestra institución, y, por lo tanto no podemos soslayarlo, ya que él es el fruto más hermoso que ha dado la orden en Argentina hasta ahora. El Papa aprobó su Beatificación, que es lo que esperábamos y deseábamos; entonces su figura será muy significativa, para tenerla como un referente de cuál es el camino que también a cada uno se nos plantea como desafío.

¿En virtud de la pronta Beatificación que se aproxima, tienen pensado realizar algo para preparar el terreno y animar el corazón de los fieles?

Como dije al principio las buenas noticias surgen con una premura que no teníamos previsto y por lo tanto lo que sí habíamos iniciado ya hace un tiempo, es una acentuación en la difusión de la figura de Esquiú, para esto tenemos una Oficina de Comunicación que trabaja dando a conocer las noticias referidas a Esquiú inmediatamente se produzcan, pero también ir publicando cotidianamente frases, hechos, fotos que se refieran a fray Mamerto. Pero el nuevo escenario de su pronta Beatificación, hace que la Comisión pro beatificación de fray Mamerto Esquiú, tenga que reunirse y evaluar la nueva situación en que nos encontramos, y ver entonces qué es lo que tenemos que hacer. La Comisión pro beatificación Esquiú, tiene que reunirse con las personas que designe el Obispo del lugar donde será la beatificación. Al respecto ya hemos informado al Postulador General de la Causa de los Santos en la Orden el lugar y las posibles fechas, lo cual no podemos publicar aún hasta tanto no nos respondan desde Roma.

Ante las noticias que se vienen suscitando, ¿Qué mensaje le daría a los fieles y devotos, a los Catamarqueños?

El mensaje es que Catamarca se encuentra particularmente señalada como beneficiada ante la pronta beatificación de Esquiú, y en ese sentido es mi deseo que todos los fieles, los colegios católicos, las parroquias y demás comunidades conozcan y hagan conocer más profundamente la figura de Fray Mamerto Esquiú, porque es un catamarqueño que vivió en medio de ellos, y su figura como argentino, fraile franciscano y sacerdote se hizo notoria más allá de las fronteras de la tierra catamarqueña. Además, Catamarca es el lugar donde la devoción a fray Mamerto Esquiú, y la fe acerca de su santidad ha sido y es más intensa.

Los felicito por este hijo que han dado a nuestra Iglesia, nuestra Orden y a nuestra Nación.

Categorías