Redacción Fray Mamerto Esquiú, Provincia Franciscana de la Asunción OFM
Esta es la historia de Raúl Toledo de Catamarca, devoto fiel del Beato Fray Mamerto Esquiú; cuando lo escuchas, sientes en sus palabras la emoción de un “gaucho mamertino”. Apasionado por el campo y los caballos, le sumó un patrono, custodio, compañero de cabalgatas: el Beato Mamerto Esquiú.
“El movimiento gaucho hizo mucha fuerza para que Fray Mamerto sea beato”, dice Raúl, al tiempo que sostuvo que el fraile tan querido por su familia hizo un milagro sanando a su madre que padecía cáncer.
Hace unos ocho años, Raúl se unió a la agrupación gaucha Chasqui Catamarqueño y comenzó a participar de las cabalgatas a El Suncho cada 11 de mayo, aniversario del nacimiento del padre Esquiú. “Fue una cabalgata pidiendo por la beatificación de Esquiú; con mucha fe y devoción me sumé a ese grupo que se fue ampliando y se hizo más popular, y seguimos haciendo las cabalgatas”, contó.
«Era un grupo con una alta convicción de que Fray Mamerto Esquiú debía ser beato y queríamos colaborar con la gente que hacía fuerza para que así sea, entonces hacíamos la cabalgata de fe rezando el Rosario”.
“Llevábamos una imagen de Esquiú y en el transcurso la gente nos recibía con imágenes de la Virgen del Valle y nos deteníamos a rezar con ellos; tratando de promover la devoción en los lugares por donde pasábamos”, relató.
La agrupación gaucha Chasqui Catamarqueño realiza las cabalgatas a El Suncho, incluso en enero, y participa de los homenajes y festividades en Piedra Blanca, fortaleciendo y propagando la fe del beato Mamerto Esquiú, que ya lo sienten como un santo entre sus gauchos.
Si sos parte de otras agrupaciones gauchas devotas del Beato Fray Mamerto Esquiú, dejanos tu comentario.