Se presentó el documental «Franciscanos» las huellas de Esquiú en el Noroeste Argentino

Jun 16, 2022 | Actualidad, Documental, Fray Mamerto Esquiú

Comunicación Beato Fray Mamerto Esquiú, Provincia Franciscana de la Asunción OFM. 

 

El lunes 13 de junio se llevó a cabo una valiosa actividad cultural en la Universidad Nacional de Catamarca que reflejó la labor educadora de fray Mamerto Esquiú y el legado de su familia franciscana en el Noroeste Argentino.

La propuesta inició con la conferencia titulada “Beato Mamerto Esquiú, ilustre catamarqueño, y la educación”, donde el Prof. Mario Daniel Vera se refirió a los 31 años que el fraile dedicó a la tarea docente, tanto en Catamarca como en Bolivia.

Luego se estrenó el documental “Franciscanos”, un importante trabajo realizado por UNCA TV, el espacio de producción televisiva de la Universidad Nacional de Catamarca. Con imágenes y testimonios de distintos miembros de la familia franciscana -laicos y consagrados- el documental refleja la labor de los frailes en el Noroeste Argentino y en el vecino país de Bolivia. 

“El principal motivo era ver el paso de los Franciscanos y de San Francisco Solano. Pero cuando fuimos haciéndolo, fuimos descubriendo que su influencia había sido muy importante desde lo cultural, social y hasta lo educativo”, expresó Alejandra Marchioli, jefa de Producción del documental y Encargada de UNCA TV. Y agregó que el trabajo fue un proceso creativo que llevó a los documentalistas a descubrir diferentes realidades y reconocer la relevancia de la historia que intentaban contar. 

La actividad organizada por la Pastoral Universitaria y Secretaría de Extensión de la UNCA contó con la presencia de autoridades académicas, gubernamentales y con la sub comisión pro canonización de Fray Mamerto Esquiú en Catamarca.

Hablar de Esquiú docente es hablar del ‘maestro’ con mayúscula”

Así definió Mario Daniel Vera la tarea educativa desempeñada por el beato Esquiú. Y destacó que “enseñó mostrando con la experiencia propia lo que proponía como ideal de vida”.

También recordó que la docencia fue la profesión a la que el fraile le “dedicó más tiempo de su fructífera vida y donde mejor entregó el bagaje de sus amplios conocimientos”.

En sus 31 años dedicados a la educación fray Mamerto fue maestro de grado, profesor y director del Convento Franciscano de Catamarca. También profesor de las cátedras de Filosofía y Teología en el Colegio Patriótico Federal Nuestra Señora de la Merced en la ciudad de San Fernando del Valle y profesor de Teología en el Seminario Metropolitano de Sucre.

Categorías