Comunicación Provincia Franciscana de la Asunción ofm.
Esta mañana a las 10:00 los frailes Roberto Villarreal y Eduardo Zatti en nombre del Ministro Provincial de los Frailes menores Fray Emilio L. Andrada, y en representación de la Fraternidad Franciscana de Córdoba concretaron un encuentro con el Arzobispo de Córdoba monseñor Carlos José Ñáñez a pocos días de la beatificación de Fray Mamerto Esquiú.
Lo frailes le llevaron como obsequio una estatua del Venerable Fray Mamerto Esquiú quien será beatificado el próximo 4 de septiembre en Catamarca. Imagen que a partir de ahora presidirá la sala del hall de entrada del Arzobispado de Córdoba, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 98, Nueva Córdoba, en la capital cordobesa.
Un gesto de delicadeza fraterna entre los hermanos frailes franciscanos y el Pastor de la Iglesia de Córdoba, encuentro seguramente estuvo bendecido por el futuro Beato, quien fue obispo de Córdoba en 1881 y en pocos años de servicio pastoral dejó huellas de santidad y profunda admiración en su pueblo.
“Fue un momento muy grato y emocionante, Monseñor estaba contento por el obsequio que envío Fray Emilio L. Andrada Ministro Provincial en nombre de los hermanos franciscanos de la Provincia Nuestra Señora de la Asunción del Río de la Plata”, expresó fray Roberto del Convento Franciscano San Jorge, de Córdoba.
Fray Mamerto Esquiú y Medina – 22° Obispo de Córdoba
Gobierno pastoral: de 1880 a 1883
Preconizado Obispo de Córdoba: por el Papa León XIII el 27 de febrero de 1880 expidiéndose las Bulas del nombramiento el 24 de marzo de 1880.
Llega a Córdoba: 1 de enero de 1881 a las 20:30.
Ordenación episcopal: 12 de diciembre de 1880 en la Basílica de San Francisco de Capital Federal por el Arzobispo de Buenos Aires Federico Aneiros.
Toma de posesión: 16 de enero de 1881.
Cartas Pastorales: Primera Carta Pastoral, 7 de Marzo de 1881. Segunda Carta Pastoral, 25 de mayo de 1881.
El próximo domingo en el Programa Casa de Campo por Radio María a las 9:30 monseñor Pedro Torres obispo Auxiliar de Córdoba presentará a Esquiú y sus huellas de santidad en Córdoba.