El Calvario: lugar de encuentro y oración que recuerda el paso de Fray Mamerto Esquiú.
Las huellas del Venerable Mamerto Esquiú nos llevan a conocer distintos sitios que atesoran un gran valor para la Iglesia y en particular para la fe de muchos peregrinos. En Catamarca se encuentra “El Calvario”, un espacio de encuentro y oración perteneciente a la Orden Franciscana, donde actualmente se conserva la celda utilizada por Fray Mamerto.
A pocos kilómetros de la capital catamarqueña, rodeado de sierras y vegetación.
El Calvario recuerda la presencia franciscana en la región y además es testigo histórico de la vida orante del hermano Esquiú. Fray Eligio Domingo Bazán (80) es su actual encargado y lo define como un lugar de retiro, oración y de recreación con la naturaleza.
En el presente cientos de fieles llegan hasta allí para conocer la celda que conserva elementos de Mamerto Esquiú y, especialmente en Semana Santa, realizar el camino de la cruz que se extiende entre la vegetación hasta el templo ubicado en la cima del cerro.
Sobre su historia, Fray Eligio relata que “es un convento pequeño donde los frailes solían retirarse, a veces por algunos días. Y donde, por supuesto, a Fray Mamerto le gustaba ir también, como él lo menciona en su diario, que iba a los pies de la madrecita de la Candelaria. Lo que se sabe es que él estuvo un tiempo prolongado, aproximadamente un mes y medio, entre abril y junio de 1879, cuando le fue encomendado desde el Gobierno de la Orden el restablecimiento de la vida común en el Convento de Catamarca. Él se retiró allí, en una especie de retiro espiritual pero también de preparación”.
Según los registros, el espacio fue concedido a los frailes hacia fines del siglo XVIII, luego de pertenecer a la Compañía de Jesús. En el comienzo se lo conocía popularmente como la “Chacarita de los Padres”, ya que era un lugar de cultivo desde donde se extraían alimentos para llevar al convento franciscano de Catamarca, explicó el Hermano Eligio.
Así como El Calvario fue para Fray Mamerto Esquiú un lugar de reposo, contemplación y encuentro con Dios, hoy lo es también para quienes peregrinan con esperanza hacia este lugar.
Semana Santa en El Calvario
Durante la Semana Santa la comunidad franciscana compartirá las siguientes celebraciones en el Santuario:
– Viernes Santo (2 de abril): Confesiones, bendición de personas y objetos. Abierto desde las 8:00 hs. A las 15:00 hs. se realizará el Vía Crucis.
– Domingo de Pascua de Resurrección (4 de abril): Santa Misa a las 11:00 hs.
Además, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de San Fernando del Valle de Catamarca, durante la Semana Santa desarrolla el Circuito «Franciscanos en SFVC». Se trata de una propuesta turística para conocer el trabajo de la Orden Franciscana en la región y la vida de Fray Mamerto Esquiú. El circuito comienza en El Calvario y luego recorre la Iglesia y Convento de San Francisco. Tiene una duración de 200 minutos. Más información en: https://sfvc.travel/
Cómo llegar
El Calvario se encuentra a 5 kilómetros del centro de San Fernando del Valle de Catamarca, sobre la ruta provincial N° 4 (Camino a El Rodeo).