“Murió un misionero en plena acción”

Ago 20, 2020 | Frailes menores

Testimonio de fray Eduardo Zatti OFM.

“Promediando el feriado del 17 de agosto, cerca del mediodía nos enteramos de fallecimiento de Mario Fuenzalida, sorprendió aunque previsible, había sido operado del corazón hace 5 años y continuaba con afecciones cardíacas y otras dolencias. Pero murió al pie del cañón, un misionero en plena acción. Dos días antes tenía grabado con motivo de la Santísima Virgen para la fiesta de la Asunción. Desde su misma habitación lo había hecho para la Radio FM “Tiempo de Dios” que frecuentaba semanalmente. Aprovechó también referirse a María como “Estrella la nueva evangelización”; qué fue la vocación Mariana que había conseguido aprobación del cardenal Primatesta aquí en Córdoba.

Dejó un nuevo proyecto

Por otro lado estaba en pena gestión con la comunidad franciscana local del municipio de Santiago del Estero para la concreción de una estatua de Fray Mamerto Esquiú frente a un predio del Concejo Deliberante de la ciudad de Santiago del Estero, proyecto que ya había sido aprobado.

Misionero como San Francisco Solano

“Desde niño quiso ser un misionero como San Francisco Solano según había escuchado de su misma experiencia por quién fue terruño en Santa María (Catamarca), había escuchado un predicador que hablaba que el propio San Francisco Solano había venido de España para anunciar a Jesucristo aquí en todas estas tierras de Argentina y de América.

Entonces, él, niño de 12 años se acercó a ese misionero y le dijo “Yo también quiero ser como San Francisco Solano”. Así, entonces, concretó su deseo de entrando a nuestra casa formación en Catamarca y después en Córdoba. Andando los años fue ordenado sacerdote en 1964.

Un comunicador con la marca de Esquiú

“Se dedicó a la evangelización a través de los medios de comunicación social, radio, televisión y en todos los lugares donde lo destinó la obediencia, Paso del Rey en Buenos Aires, Fray Mamerto Esquiú en Catamarca, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Santiago del Estero, ya sea como párroco, capellán del Hospital de Niños en Córdoba, vicepostulador de la causa de Fray Mamerto Esquiú y otros oficios.

¿Qué tarea para hoy?

Fue siempre un hombre de acción, cada día después de la oración de la mañana, preguntaba al superior si era día hábil o feriado, «¿Qué tarea tenemos que hacer hoy?”; siempre dispuesto a salir para lo que fuere, olvidándose de su salud un poco precaria. Él tenía que ir a confesar, celebrar misa, atender enfermos graves, etc. para mayor gloria de Dios. Paz y Bien”.

Categorías