El rito de beatificación del venerable siervo de Dios Fray Mamerto Esquiú se realizará en el 2021 en Argentina. Así lo confirma el intercambio realizado entre el ministro provincial de la Orden Franciscana , fray Emilio Andrada OFM. , y el Postulador General OFM de la causa de beatificación ante la Santa Sede Fr. Giovanglusepppe Califano.
Respecto al lugar de realización de la beatificacíon será una elección consensuada entre el Arzobispo de Córdoba monseñor Carlos José Ñáñez, (diócesis donde Esquiú fue obispo entre 1880 y 1883) y el obispo catamarqueño Monseñor Luis Mons. Luis Urbanc.
Catamarca es la provincia natal del fraile y el lugar que él mismo siempre expresó como el pago y el pueblo en los que estaba puesto su corazón. Esquiú nació en el paraje Piedra Blanca en 1826. Y Córdoba en Argentina por haber sido “Esquiú el Obispo de Córdoba” entre 1880- 1883 llevando adelante una Obra pastoral misionera admirable, marcada por sus rasgos de pacificador, pastor de la reconciliación, la fratenidad, promotor de la paz social con una entrega generosa a lo pobres al estilo de San Francisco.
Con respecto a la fecha de la beatificación, las autoridades eclesiásticas aún no la han definido, ya que se espera la confirmación desde la Congregación para la Causa de los Santos; no obstante se analizan distintas posibilidades en coincidencia con festividades religiosas muy significativas para la devoción popular. El rito de beatificación de Fray Mamerto Esquiú se realizaría los primeros meses del 2021, y estaría encabezado por el Prefecto de la Congregación para la causa de los Santos, en la actualidad Cardenal Giovanni Angelo Becciu.
Un acontecimiento que sin duda será una fiesta para la Argentina, Patria a la que Fray Mamerto Esquiú amó, cuidó dejando un testimonio de santidad para todos; y para tantos lugares del mundo que lo conocieron, escucharon, admiraron y hoy piden su intercesión.